Noticias

Alumnos del grado en Ciberseguridad de USJ se acercan al sector profesional de la mano de la empresa BSH

Vieron ejemplos de situaciones reales de ciberseguridad a las que han hecho frente
06.03.2025

El grado en Ingeniería de la Ciberseguridad de la Universidad San Jorge recibió el pasado 26 de febrero a Mikel Arias, de BSH, que se dirigió a los alumnos para acercarles a la empresa, aportando ejemplos de situaciones reales de ciberseguridad a las que han hecho frente y que no han llegado a tener impacto negativo sobre la compañía.

Además, el ponente les explicó conceptos como qué son los Canary Token y su importancia.  Se trata de pequeños fragmentos de datos, como URLs, archivos o claves, que se colocan en sistemas o redes para detectar accesos no autorizados.

También les explicó que funcionan “como una especie de trampa”. Cuando alguien accede o utiliza el token, se envía una alerta al dueño del sistema, indicando que se ha producido un acceso no autorizado.

De esta manera, esta “son útiles para detectar ataques y proteger la seguridad”, aseguró.

Con estas charlas, los alumnos se acercan al ámbito profesional, conocen más a fondo el sector en el que van a desarrollar su trayectoria profesional y están al día de las últimas actualizaciones relacionadas con su ámbito laboral.