Centro San Valero más sostenible con la ampliación de su planta fotovoltaica

Centro San Valero ha dado un nuevo paso hacia un centro educativo más sostenible con la ampliación de su planta fotovoltaica en régimen de autoconsumo con excedentes acogidos a compensación. El pasado 26 de marzo se firmó el acta de inicio de explotación y desde ayer, 27 de marzo, la nueva instalación ha comenzado oficialmente a generar energía solar.
Esta ampliación se suma a una instalación previa de 34 kW ya operativa en el centro, alcanzando una potencia total instalada de 96 kW, con un total de 127 módulos solares y 2 inversores. Esta mejora tecnológica no solo permitirá reducir significativamente el consumo energético de red externa, sino que además, permitirá ser autosuficientes energéticamente en determinados momentos del año en función de la curva de demanda.
La nueva planta supone una reducción directa del impacto medioambiental de la actividad del Centro y contribuye activamente a la disminución de su huella de carbono, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con una visión educativa comprometida con el medio ambiente.
Este avance refuerza el compromiso del Centro San Valero con la sostenibilidad, la innovación y la educación ambiental. Iniciativas como esta forman parte de una estrategia integral que busca preparar a los estudiantes no solo en conocimientos técnicos y profesionales, sino también en valores vinculados al cuidado del medioambiente y la responsabilidad social. Esta apuesta del Centro San Valero demuestra que es posible conjugar calidad educativa, tecnología y compromiso medioambiental.