Ciclo de Conferencias: El Legado del Pop Rock en Aragón

Sobre el ciclo
La música tiene la capacidad de unir generaciones y conectar a las personas a través de recuerdos, emociones e historias compartidas. En Aragón, el pop rock ha sido mucho más que una expresión artística: ha formado parte de la identidad cultural y ha sido testigo del crecimiento y transformación de nuestra sociedad. Desde las primeras bandas que surgieron en los años 80 hasta los nuevos talentos que hoy marcan tendencia, este género ha evolucionado, dejando una huella imborrable en la escena musical y cultural
Con este ciclo de conferencias, dirigido especialmente a directivos y empresarios, queremos abrir un espacio de diálogo en el que la música sirva como punto de encuentro. Exploraremos cómo el pop rock ha influido en nuestra comunidad, conoceremos a los protagonistas de su historia y analizaremos el futuro del panorama musical en Aragón. A través de debates, experiencias personales y actuaciones en vivo, estas jornadas prometen ser una oportunidad única para compartir nuestra pasión por la música y descubrir su impacto más allá del ámbito.
Primera sesión - "Del desierto al vergel: Cuatro décadas de rock aragonés"
Fecha: Viernes, 14 de marzo de 2024
Hora: 12:00 - 13:30
Lugar: Patio y Salón de Actos, Edificio Grupo San Valero
Sobre el ciclo
La música tiene la capacidad de unir generaciones y conectar a las personas a través de recuerdos, emociones e historias compartidas. En Aragón, el pop rock ha sido mucho más que una expresión artística: ha formado parte de la identidad cultural y ha sido testigo del crecimiento y transformación de nuestra sociedad. Desde las primeras bandas que emergieron en los años 80 hasta los nuevos talentos que hoy marcan tendencia, este género ha evolucionado, dejando una huella imborrable en la escena musical y en el imaginario colectivo.
Con este ciclo de conferencias, dirigido especialmente a directivos, empresarios y alumnos de la universidad senior de la USJ, queremos abrir un espacio de diálogo en el que la música sirva como punto de encuentro. Exploraremos cómo el pop rock ha influido en nuestra comunidad, conoceremos a los protagonistas de su historia y analizaremos el futuro del panorama musical en Aragón. A través de debates, experiencias personales y actuaciones en vivo, estas jornadas prometen ser una oportunidad única para compartir nuestra pasión por la música y descubrir su impacto más allá del ámbito artístico.
Ponentes:
- Luis Linacero, una referencia en la industria musical de Aragón. Dueño de Linacero Discos y testigo privilegiado del auge y la evolución de la escena musical de la comunidad.
- Santi Rex, vocalista de Niños del Brasil y figura clave en el rock aragonés.
Modera: Gonzalo de la Figuera, Periodista y crítico musical. Locutor y presentador. Autor/compositor
Actuación musical de cierre:
Como broche final, disfrutaremos de una actuación acústica de Ester Vallejo, una de las voces emergentes más prometedoras del panorama musical aragonés. Esta actuación será apadrinada por los ponentes de la jornada, quienes compartirán su visión sobre el talento joven y el futuro de la música en la región.
Próximas sesiones
- 25 de abril - "La vida es un escenario: La música en vivo, salas y festivales"
- 30 de mayo - "El papel de los medios de comunicación: De la prensa escrita a las redes sociales"
- 20 de junio - "De las maquetas a las plataformas digitales: El cambio de modelo en la industria musical"
Inscripción gratuita (aforo limitado): Formulario de inscripción
Un evento único para recordar el pasado, analizar el presente y mirar al futuro del pop rock en Aragón, en un entorno de networking exclusivo para empresarios y directivos.
Autres événements