El Ecommerce en España: un sector imparable

Esto provoca la creación de Asocommerce

Presidente de Asocomerce
Compartir

Comprar por Internet se ha convertido hoy en día en una actividad habitual para personas de toda edad y condición, algo que parecía impensable hace tan solo unas décadas. El ecommerce en España y en el mundo se encuentra en plena ebullición y tiene un futuro espectacular.
El boom del Ecommerce en España
No es ningún secreto que en los últimos años las ventas online se han disparado. Solo en 2024, el comercio electrónico en España ha experimentado un crecimiento superior al 12%, y se espera que esta cifra siga creciendo a doble dígito anual en los próximos años. La comodidad de comprar desde casa o desde cualquier lugar y a cualquier hora, junto con una confianza cada vez mayor en los sistemas de pago y las políticas de devolución, hacen que cada vez más gente escoja el canal digital para hacer sus compras frente a las tiendas tradicionales.
Además, la tecnología evoluciona a pasos agigantados facilitando el proceso de compra: desde las aplicaciones móviles (Apps) hasta los asistentes virtuales en la tienda (chatbots) o la personalización del punto de venta en función del usuario. A ello, hay que añadir las mejoras en los procesos logísticos que hacen que la mercancía pueda estar en casa del comprador en un par de días o incluso, en horas. Por todas estas razones, la experiencia del usuario es cada vez mejor y su fidelidad al canal online más alta.
El nacimiento de Asocommerce
Todas estas razones impulsaron en 2021 la creación de Asocommerce, la asociación nacional de Ecommerce que quiere ser el punto de encuentro de profesionales y empresas del canal online en nuestro país. Basada en Zaragoza, Asocommerce acoge, asesora y da servicio a tiendas online de todos los tamaños y sectores de actividad.
Con el crecimiento imparable del canal, se hacía imprescindible crear un espacio que sirviera para compartir conocimientos, impulsar el sector y defender los intereses del ecommerce en España. La misión de la asociación es la de unir a profesionales y empresas para potenciar el comercio electrónico, fomentar la formación y la innovación, hacer más competitivas a las tiendas online y convertirse en un referente
tanto para instituciones como para el público en general. Queríamos que Asocommerce fuera más que una asociación, un verdadero motor para que el ecommerce español siga creciendo y mejorando.
Algunos hitos recientes de Asocommerce
Desde su creación, Asocommerce no ha parado de generar servicios para hacer más fuertes a las tiendas online. Estos son algunos de nuestros logros recientes:
1. Premios Ecommerce Tools
Queríamos reconocer y celebrar las mejores herramientas y soluciones que facilitan la gestión a las tiendas online así como la experiencia de los usuarios. Por eso, en 2022 creamos los Premios Ecommerce Tools, que ya se han convertido en un referente de la innovación en el sector para identificar las soluciones más innovadoras, útiles y con mejor feedback.
Para evaluar las propuestas contamos con un jurado de lujo formado por algunas de las mejores tiendas online de España como Danone, Pikolin, L’Oréal, Joselito, Foreo, El Corte Inglés o Iberia. En estas tres ediciones han sido galardonadas algunas de las herramientas más relevantes y que mayor valor aportan al sector.
2. Máster MBA de Gestión de Ecommerce con SEAS
Junto con SEAS, hemos desarrollado el Máster MBA especializado en Gestión de Ecommerce que consta de 1.500 horas y es título propio de Universidad San Jorge. Con el mismo queremos dar respuesta a la carencia de especialistas que sufre el sector y abordar la formación en Ecommerce como la de un negocio que necesita de una estrategia, objetivos claros y una correcta gestión de cada una de sus áreas para ser competitivo y alcanzar el éxito.
El Máster se configura como una formación de calidad para lo que contamos con profesores expertos en ecommerce en las mejores tiendas online (Game, Leroy Merlin, Bacardí, Nestlé, Pikolinos…), todos ellos, con experiencia docente. La formación se articula en torno a 8 cursos que abarcan cada una de las áreas de la tienda y que se pueden cursar individualmente componiendo en su conjunto el Máster MBA.
Esta formación resulta ideal para alumnos que buscan desarrollar una carrera, profesionales que quieren especializarse, empresas que buscan formar a sus equipos o
emprendedores que quieren montar su tienda online. Los alumnos contarán con prácticas en tiendas de referencia y los ecommerce podrán nutrirse de especialistas en el canal, consiguiendo de este modo una ganancia mutua que impulsará el sector.
En resumen, podemos afirmar el ecommerce en España se encuentra en pleno auge y Asocommerce quiere ser el aliado que te acompañe en este viaje, ofreciendo formación, premios, comunidad y mucho más.