La revista"Cuadernos de Pedagogía" dedica un monográfico a las Escuelas de Segunda Oportunidad

La revista "Cuadernos de Pedagogía" ha dedicado su número de enero de 2025 a las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O), un modelo educativo que ofrece una segunda oportunidad a jóvenes que han quedado al margen del sistema educativo tradicional.
El monográfico explora las claves del éxito de este modelo, las realidades del alumnado y la situación de las E2O en España, además de compartir buenas prácticas metodológicas. Entre estas, destaca el artículo "Más allá de la brecha digital", escrito por Santiago García, coordinador de la Escuela de Segunda Oportunidad Centro Sociolaboral Casco Viejo.
ARTÍCULO "MÁS ALLÁ DE LA BRECHA DIGITAL"
El Centro Sociolaboral es un ejemplo de Escuela de Segunda Oportunidad (E2O) que ofrece programas de formación personalizados para jóvenes en riesgo de exclusión social. El centro ofrece formación profesional, formación básica, formación sociolaboral y actividades socioculturales. Todo ellos a través de un proyecto individualizado para cada alumno y con el apoyo de tutorías.
Proyecto Garagelab: Innovación en la FP Básica
Desde el curso 2020/2021, el centro desarrolla el proyecto Garagelab, en colaboración con Fundación Orange y Fundación Empieza por Educar. Este proyecto introduce la metodología Fab Lab y el movimiento maker en la Formación Profesional Básica, con el objetivo de transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje y reducir el absentismo